LA COMUNIDAD DE USUARIOS DE ALBA Y AUSE SE REÚNE EN BARCELONA

Del 5 al 8 de septiembre de 2022, más de 140 participantes tuvieron la oportunidad de reunirse de nuevo en persona en la X Conferencia de AUSE y la V Reunión de Usuarios del Sincrotrón ALBA en Barcelona, en la que por primera vez se incluyó una sesión dedicada a los láseres de electrones libres (XFEL). Durante cuatro días, pudieron compartir los últimos resultados obtenidos en diversos campos científicos y debatir sobre el futuro de estas instalaciones y su complementariedad con otras técnicas, como la microscopía electrónica (EM).

Leer más...

ALBA CO-ORGANIZA LA 12ª CONFERENCIA INTERNACIONAL LEEM PEEM

Del 26 al 30 de septiembre de 2022 se celebra en Córdoba (España) la Conferencia LEEM-PEEM, contando con la colaboración de diferentes miembros del personal de ALBA, así como de algunos de sus usuarios. LEEM-PEEM es una reunión bienal que revisa el estado de las microscopías de superficie que emplean electrones de baja energía.

Leer más...

BASF COLABORA CON EL SINCROTRÓN ALBA PARA OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN DE BATERÍAS PARA COCHES ELÉCTRICOS

Una investigación liderada por la compañía BASF ha caracterizado una nueva metodología para producir materiales de cátodo ricos en níquel, utilizados habitualmente en las baterías de iones de litio. Esta nueva metodología optimiza el proceso de producción convencional. Los modelos propuestos representan un incremento del rendimiento en un factor de tres, hecho que implica un incremento considerable en la eficiencia de los futuros materiales para cátodo para baterías de coches eléctricos. Las contribuciones de la línea de luz MSPD de ALBA han sido clave en estos descubrimientos.

Leer más...

ReMade@ARI - UN HUB PARA EL DESARROLLO DE MATERIALES PARA RECICLAJE

Se trata de un proyecto de infraestructuras de investigación europeas que iniciará el 1 de septiembre de 2022. Su objetivo es fomentar el desarrollo de materiales innovadores y sostenibles para su uso en componentes clave en diversos sectores. El Sincrotrón ALBA es uno de los socios del proyecto, que está liderado por el instituto alemán Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR).

Leer más...

PROBADA LA TERAPIA GÉNICA CONTRA LA DISTROFIA MUSCULAR CON EL SINCROTRÓN ALBA

Un estudio del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, el ICFO, el CIBERER y el Sincrotrón ALBA ha ayudado a demostrar que la terapia génica puede revertir los efectos de la mutación que causa los síntomas de la distrofia muscular congénita en células de pacientes. La mutación, que conlleva un desorden en el colágeno del organismo, ha sido silenciada a través de una técnica de edición genética basada en el sistema CRISPR/Cas9. Experimentos en la línea de luz MISTRAL de ALBA han revelado daños en las células que eran desconocidos hasta el momento. La distrofia muscular congénita es una enfermedad minoritaria rara que afecta principalmente a niños y no tiene tratamiento.

Leer más...